Tienes guardados en tu Pinterest un montón de dormitorios que has visto y que te encantan, pero no has hecho nada más que eso, guardar las imágenes y no te has puesto a ello.
¿Te suena esta situación?
Pues yo te voy a dar unos tips sencillos que puedes aplicar tú misma para que tu dormitorio no solo parezca más lujoso, sino que, además, tenga tu personalidad y la de nadie más.
No hace falta que pongas todo en práctica, pero sí cuenta al menos con tres de los cambios.
Lo principal en un dormitorio es la cama, hagas lo que hagas ese es el foco de tu espacio así que nos vamos a centrar en hacer que destaque.
SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA
1 – DORMIR ENTRE ALGODONES
¿Verdad que cuando vas a una cama de hotel y la ves piensas en lo mullidita que está y en lo bien que se debe dormir en esta?
Si quieres saber cómo escoger unas buenas sábanas puedes pasarte por mi anterior post pinchando aquí.
Pero además la clave está en escoger el nórdico adecuado, todo dependerá de las sensaciones que te guste tener cuando estás metida dentro de la cama. Puede ser que te guste sentirte ligera y a penas tener peso, o que prefieras un nórdico que sientas como te abraza.
A día de hoy, la industria no se ha quedado atrás y nos propone alternativas muy interesantes a las de los clásicos plumones de oca. Existen en el mercado opciones ecológicas que, no solo son veganas porque están hechas con fibras vegetales, sino que también son hipoalergénicas.
Si te interesa donde poder conseguirlas puedes escribirme en mi página de contacto.

2 – CABECERO DE CAMA
Si la cama es la pieza clave, el cabecero es la corona.
Y para que esta corona luzca no necesitas ponerle joyas, pero si le vendría muy bien que como material escogieses un cabecero tapizado, que sobresalga por los laterales de la cama y que tenga la altura suficiente, y un poco más, como para apoyarte cómodamente si quieres leer antes de acostarte.

3 – ESPEJOS
Sin duda habrás visto espejos colocados encima de las cómodas, y está muy bien, quedan perfectos, pero aquí estamos buscando darle un plus a tu dormitorio, así que te propongo que coloques dos espejos a cada lado de la cama. Cada uno a ras de las mesillas de noche.
Espejos rectangulares y sin marcos harán que tu dormitorio se vea más especial, y, además, gracias a su altura, podrás echarte el último vistazo antes de salir de casa.
4 – PAPELES PINTADOS
Solo en una pared, en la del cabecero de la cama.
Escojas el diseño que escojas que sea de gran formato, de lo contrario perderemos el foco de la cama y su corona, y lo llevaremos a la pared.
Atrévete con los colores, pero siempre que te transmita paz y calma. Al fin y al cabo, es la habitación que utilizamos para descansar y recargar pilas.
5 – LÁMPARA LLAMATIVA
En este caso hablamos de la del techo. Busca una lámpara colgante y de líneas abiertas que no sea recargada ni te resulte pesada.
Para acompañarla, si te es posible, pon unos apliques de líneas simples. En el caso de que te decantes por poner espejos, mejor pon unas lámparas de mesa discretas.
6 – COJINES
Si, los cojines son, por excelencia, la guinda del pastel cuando revestimos la cama.
Utiliza la regla de las tres filas escogiendo delante de tus almohadas un formato de 40×40 cm o 50×50 cm, delante de estos un par de cojines de 50x30cm y delante un único cojín, a mi me gusta poner uno redondo.
Y si cuando te vayas a acostar no sabes donde ponerlos, prueba a tener una banqueta a los pies de la cama o bajo la ventana. Verás como ahí colocados no verás tu dormitorio tan desordenado cuando te despiertes.

7 – ALFOMBRA
Así en singular, una gran alfombra que ocupe el espacio de los dos laterales, nada de poner alfombras individuales que hacen que tu dormitorio se vea escaso.
Deberá sobresalir unos 50 cm de cada lado, y unos 20 cm a los pies de la cama.
Una alfombra de gran formato, además, hará que tu dormitorio tenga más presencia.