DIME CÓMO ERES Y TE DIRÉ CUÁL ES TU COCINA IDEAL
Cuando hablo del ideal de cocina, no estoy especulando con una maravillosa cocina con vistas al mar en un paraíso, que estaría muy bien pero serían tan poco realista que lo único que conseguiría es el objetivo contrario al que busco. Ayudarte y aportarte ideas que te sirvan para tu vida REAL.
Porque sí, se puede tener una cocina perfecta, pero comencemos por el significado de esa palabra.
¿Cómo es una cocina perfecta?
Pues sencillo, la que se adapta a ti. A tus hábitos, a tu forma de vivir y de disfrutar la vida sola, entre amigos o en familia. Es tan importante tener en cuenta todos esos datos para poder hacer un diseño perfecto para ti…
Evidentemente, se parte de un estilo. Esa será la cara más visible, pero no lo es todo. Y esos conocimientos te los da la experiencia, porque diseñar una buena cocina tiene una parte de técnica. una psicológica y otra de diseño. Todas deben trabajar unidas para que sea un diseño eficiente.
SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA
¿Qué sucede si te gusta cocinar ante tus amigos pero tu cocina es ridículamente pequeña?
Este es un caso muy común, sobre todo en viviendas situadas en el centro de las ciudades. Son casas con pocos m2 y que deben aprovecharse hasta el último rincón.
Por eso, si este es tu caso, una cocina abierta al salón es perfecta para ti. Eso sí, deberás saber que tiene que estar siempre impecable, la basura tendrás que bajarla todos los días y, lo que para mi es lo más importante, tienes que invertir el dinero en una buena campana extractora que sea potente y silenciosa.
Verás, los textiles cogen olores fácilmente y si son malos olores se suelen encaprichar con ellos y aromatizar así la sala.
Si por trabajo no tienes tiempo ni de abrirte una lata de berberechos y, cuando llega el fin de semana no eres de los que se queda en casa, la cocina para ti debe ser una estancia pequeña con lo esencial.
Sería perfecto, en tu caso, tener muebles bajos cerrados y en la parte de arriba baldas. Nada de poner muebles de pared que te comen el espacio en la cocina. Además, tu no necesitas tanto almacenaje.
Pero si eres como yo y, además de cocinar, te gusta que cada cosa esté en su sitio, tu cocina estará tan organizada como el armario de Marie Kondo.
Amarás tener cajones bajo la placa vitrocerámica para guardar, únicamente, los utensilios que más usas mientras cocinas. Todo guardado, sin dejar nada a la vista y cajones con máxima apertura, nada de puertas con baldas en los muebles bajos que terminan siendo un cúmulo de objetos olvidados.
Y para ti, ¿Cómo es tu cocina ideal?
Si te interesa saber más sobre este tema o si quieres realizar una reforma en tu vivienda y tienes dudas, puedes ponerte en contacto conmigo aquí.