¿EN QUÉ CONSISTE UNA REFORMA Y QUÉ ME VOY A ENCONTRAR?
Si alguna vez te has planteado en realizar una reforma, por tu cabeza habrán pasado mil dudas a las que no has encontrado respuesta más allá de lo que te ha dicho el profesional al que le has preguntado.
Pero, ¿sabes realmente en que consiste y cuál es tu implicación?
Una reforma es una inversión, a mejor, pero inversión igualmente. Y es normal que sientas dudas porque es una cantidad elevada de dinero que vas a utilizar para mejorar tu vivienda.
Ante todo, necesitas seguridad y que contrates a quien contrates que te deje las cosas claras desde un inicio y te vaya informando de cada paso.
Pero ojo, eso no significa que aparezcas en la obra sin avisar o que cada semana le pidas al interiorista realizar una visita a obra, porque eso es contraproducente.
Primero porque es peligroso estar en una obra sin el calzado (EPIS) adecuadas, y segundo, porque una vez que se comienzan a eliminar los paramentos, el espacio es un caos y puede que ello te lleve a agobiarte. Entiende que, si no estás hecho a ello, resulta realmente difícil entender el espacio.
Pero lo que sí que tienes que tener claro es el momento en el que está tu reforma. Habla con tu interiorista y que te vaya informando. Y cuando lo vea adecuado, te avisará para que puedas realizar la visita.
DÉJATE ACONSEJAR POR PROFESIONALES
Me gusta generar esa confianza con mis clientes. Por varios motivos, uno porque cuanto más acercamiento tengo con mis clientes, mejor es el resultado final. Y porque me gusta enfrentarme a cada proyecto como el mismo mimo y detalle como si de un familiar se tratase. Otro porque es importante que sientas que puedes preguntarme cualquier cosa, pero, sobre todo, que estés tranquilo dejando todo en mis manos.
Que tengas la seguridad que, si yo me encargo, tú no tienes que preocuparte. Porque de nada sirve contratar a profesionales si luego te quieres encargar de todo. Saber delegar es un don, para una reforma y para la vida en general.
Lo importante es que sientas seguridad antes de comenzar. Por ejemplo, mis clientes firman un contrato de compromiso mutuo donde ambas partes acuerdan cada punto.
SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA
HISTORIA REAL
Y en este mundo hay personas de todos los tipos en todo tipo de profesiones. Pero deja que te cuente una historia real sobre personas con malas experiencias en el mundo de la reforma.
Una de mis clientas, contactó conmigo porque iba a realizar una reforma en Gijón. Ella y su pareja, había contratado a una empresa constructora para que le realizase una reforma. Cuando ella contactó conmigo, la constructora ya había comenzado a cambiarles la carpintería exterior, ventanas y puerta principal.
Por mi parte, su idea era que realizase los planos de distribución de mobiliario, selección de mobiliario, planos de instalaciones eléctricas e iluminación y asesoramiento. Ellos se encargaban de los profesionales y cada uno trabajaría de forma independiente.
Como mi residencia actual se sitúa en Valencia, a pesar de ser de Oviedo, tuvimos un par de videollamadas para que me explicase sus necesidades, hasta donde quería que me implicase y cuando me acercaría para hacer una primera visita a la obra.
Así que me puse a trabajar para presentarle unas ideas el día de la visita.
Un par de semanas antes de subirme a Asturias recibí una llamada suya. El peor de los supuestos les había ocurrido, su tono ilusionado se había transformado en agobio y tristeza. El constructor había dejado de dar señales de vida, no contestaba a las llamadas, no estaba en el showroom, había dejado deber a otros profesionales y a mis clientes. Había desaparecido.
Así que me puse a trabajar para presentarle unas ideas el día de la visita.
Un par de semanas antes de subirme a Asturias recibí una llamada suya. El peor de los supuestos les había ocurrido, su tono ilusionado se había transformado en agobio y tristeza. El constructor había dejado de dar señales de vida, no contestaba a las llamadas, no estaba en el showroom, había dejado deber a otros profesionales y a mis clientes. Había desaparecido.
Estamos hablando del verano del 2019, y a día de hoy aún no saben nada de él.
Pero este es un caso extremo, no quiero que sientas miedo. Solo trato de explicarte que antes de contratar ningún servicio debes tenerlo todo atado. Y quien dice atado es contrato en mano para cualquier problema y todo reglado.
Por eso la figura del interiorista es tan importante en los proyectos. Y si en algún caso ocurre algún problema derivado (y demostrado) que es de la reforma, debes llamar al profesional que contrataste para que estudie lo sucedido y te dé una solución.
Para nosotras forma parte de nuestro día a día, como siempre te digo, hablamos el mismo idioma y es nuestro terreno.
Lo que hay que tener en cuenta es que cada obra es diferente y hasta que no te enfrentas a ella no sabes lo que te vas a encontrar. Pero por ello existe una normativa, y una lógica, que nos dice los principios básicos a cumplir.
No se puede colocar en cualquier parte las zonas húmedas porque de un mal planteamiento después surgen los problemas. Pero sobre este tema ya profundizaremos en una serie de vídeos que estoy preparando sobre dudas y problemas que surgen previo, durante y después de realizar una obra.
Si tienes dudas que te gustaría aclarar o contar alguna experiencia que hayas tenido para que te pueda ayudar, no dudes en dejarme un comentario, puedes ponerte en contacto conmigo aquí.
Prometo responder a todas estas dudas en un post especial donde quiero ayudarte a clarificar y a reconciliarte con este maravilloso mundo de las reformas.