PRINCIPALES ERRORES AL ESCOGER TUS CORTINAS Y CÓMO SOLUCIONARLOS
Quizás sea un objeto al que sólo le damos la importancia por su necesidad, la de protegernos del sol. Por eso te voy a dar unos tips para que no cometas errores al escoger tus cortinas. Es importante recordar que, al igual que lo hacen los cojines y las alfombras, las cortinas nos ayudan a que un espacio pase de ser una simple estancia a un hogar acogedor. Si, porque una de sus cualidades podríamos decir que es la de proporcionarnos esa sensación.
¿Sabes a cuál me refiero?
Cuando sientes que te falta algo para que sea perfecto, pero no te das cuenta de lo que puede ser. Pues ese es el trabajo de los textiles, el cierre perfecto para sentirte en casa.
Vamos a partir de un concepto básico para que lo tengas en cuenta mientras te doy las claves para escoger tus cortinas.
ERROR 1: NO ESCOGER PENSANDO EN LA LUZ
Como es tu vivienda donde vas a llevar a cabo este experimento te será sencillo.
Saber la orientación de nuestras ventanas es muy importante, pero si no lo sabes no te preocupes, tan solo debes observar la cantidad de luz que entra en cada habitación para saber que materiales te conviene usar.
Por ejemplo, si tienes una orientación norte, esa estancia no será muy luminosa, por lo que es interesante que utilices unas cortinas de tonos claros y un material más ligero, evitando la pérdida de luz natural.
Pero por suerte, tu conoces mejor que nadie tu casa, ahora solo debes observar cada cuarto.
Pero ojo, en este punto hemos hablado de cuando necesitas proteger de la luz natural, porque cuando llega la noche y encendemos las luces artificiales, ahí si que es el momento de colocar unas cortinas tupidas, por eso y, siguiendo con el ejemplo anterior, si tienes orientación norte, la mejor opción es la doble cortina. Por el día tendrás la ligera, y por la noche las cortinas tupidas.


SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA
Incluso una buena opción es la combinación de estor y visillos.
También es importante que te plantees si realmente necesitas intimidad, porque si las vistas de tu edificio no son a otro o directamente vives en una casa independiente con unos muros altos, no es necesario que te compres unas cortinas opacas.
En el caso de que sea muy luminoso, ¿A qué horas entra mas él sol?
Este otro dato es de gran importancia porque dependiendo de tu estilo de vida, si, por ejemplo, trabajas de lunes a viernes y los fines de semana ya estás fuera de casa a primera hora. No tiene importancia que la incidencia del sol en tu casa sea por las mañanas, al menos a la hora de protegerte de este.
ERROR 2: NO TOMAR MEDIDAS ANTES DE COMPRAR
Tienes que saber cuanto mide tu ventana y cuanto espacio hay desde la parte de arriba de tu ventana al techo. Haz un dibujo con las medidas antes de comprar la barra y las cortinas.
Debes de tener en cuenta que las cortinas no deben de tapar solo el hueco generado por la ventana, también deben tapar los marcos y un poco más. Este es uno de los errores mas comunes al escoger cortinas.
Unos 30 cm de cada lado, y añádele 1 m más para que tenga esas ondulaciones tan bonitas que tanto nos gustan.
ERROR 3: SITUAR MAL LA BARRA
Si cuentas con poca altura, un buen truco es subir la barra hasta llegar prácticamente al techo.
Esto hará que el espacio quede más estilizado, pero si ese no es tu caso, lo ideal sería colocarla entre unos 10 y 15 cm de distancia del marco superior de la ventana. Cuanto más alta la pongas, mas estilizado quedará el cuarto.
ERROR 4: NO SABER EN QUÉ QUIERES COLGAR TUS CORTINAS
Este otro punto es importante y debes pensarlo bien. Particularmente me gusta que las cortinas tapen la barra y esto viene dado cuando la cortina cuenta, en su parte trasera, con unas cintas cosidas por donde se cuelgan de la barra.
También existe la opción de la cinta fruncidora que lleva, también en la parte trasera, unos enganches de plástico que se fijan en un riel (en el caso de que no coloques barra).
Si prefieres que la barra se quede vista tienes dos opciones, la cortina de lazos que se atan directamente a esta o la de anillas, que pueden estar integradas en la cortina o pueden ir en la barra y con un enganche hasta la cortina.

ERROR 5: NO TENER EN CUENTA CUANTO DEBEN COLGAR
Si es una ventana a media altura, al igual que has hecho en el punto anterior, no la debes dejar a ras, que las cortinas cubran el espacio al completo incluyendo la pared. Aunque, en estos casos, prefiero colocar un estor.
¿Y si la ventana llega hasta el suelo?
En ese caso la cortina debe ir a ras, que no quede ni por debajo y que arrastre, ni por encima y que se vea el rodapié.


LO QUE QUIZÁS NO SABES SOBRE LAS CORTINAS
- Absorben tanto el frío en invierno como el calor en verano.
- Reducen el ruido. ¿No te has dado cuenta que cuando una habitación no cuenta con textiles se escucha eco cuando hablas?
CÓMO ACERTAR AL ESCOGER LAS CORTINAS
Para potenciar la luz escoge tejidos translúcidos como el lino o la gasa. Como son ligeras te dan una sensación de delicadeza.
Si lo que necesitas es todo lo contrario escoge un terciopelo o un algodón. Estas telas mas gruesas se suelen escoger por su caída, sobre todo el terciopelo que, además de ser muy elegantes, no se arrugan con facilidad.
Ten en cuenta también que tus cortinas tienen que ir acorde al estilo de la habitación, si colocas un terciopelo en un espacio con diseño nórdico no va a quedar bien.
Así que coge todas estas claves y aplícalas con sabiduría para que tu casa se vea como un hogar y no comentas errores al escoger tus cortinas.