Usar materiales ignífugos es algo fundamental para ralentizar la propagación de un incendio.
Si estás pensando en abrir un restaurante, es importante que conozcas estos materiales.
Pero comencemos por definir un restaurante como un espacio de pública concurrencia, es decir, aquellos espacios a los que acuden personas ajenas a la empresa. Como un supermercado, tiendas de ropa, hoteles, etc.
SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA
¿Qué es un material ignífugo?
El material ignífugo es aquel que tiene una mayor resistencia al fuego, es decir, no evita que algo se queme, pero ralentiza su propagación el tiempo suficiente para poder evacuar el local.
Y es importante que conozcas este concepto, porque no puedes utilizar los mismos materiales que pondrías para tu casa. Aunque en ambos sitios utilices elementos en común como las sillas y las mesas.
Y esto es debido, a que la normativa es más estricta cuando se trata de locales de pública concurrencia.
Los interioristas y arquitectos nos regimos por el Código Técnico de Edificación (CTE), que son un conjunto de normativas que regulan la construcción de edificios en España.
En el CTE, contamos con un documento básico de seguridad contra incendios donde se tiene en cuenta:
. El riesgo de propagación del fuego.
. Disponer de los equipos para extinción de incendios.
. Facilitar la evacuación.
. Facilitar la intervención de los bomberos.
. Resistencia al fuego de la estructura.
Lo que sucede, es que muchas veces, solo tenemos en cuenta esto cuando contamos con un técnico que realiza los planos y las memorias, y define estos puntos.
Pero, además de definir el CTE en las memorias y los planos, hay que tenerla en cuenta en los elementos decorativos.
Por eso, el mobiliario, las cortinas, el suelo, las pinturas, los barnices, los papeles pintados o el revestimiento que coloques en las paredes, debe cumplir con los estándares de inflamabilidad.
Si quieres saber mas sobre este tema puedes pedir consulta conmigo en info@andreacabrero.com
Si esta información te ha resultado de utilidad, puedes solicitar mi guía de 5 cosas que tienes que saber antes de abrir un restaurante.