SEGURAMENTE TE HABRÁ PASADO QUE VAS A UNA TIENDA A COMPRAR LAS SÁBANAS Y LA FUNDA DEL NÓRDICO, Y CUANDO VES TANTA VARIEDAD TE ASALTAN DUDAS DE QUÉ TIPO DE MATERIAL, QUÉ COLOR Y QUÉ MEDIDAS NECESITAS.
Pues bien, no te preocupes que aquí estoy yo para ayudarte y darte unas sencillas normas para que puedas escoger con sabiduría.
SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA

Paso 1: el material
Verás, muchas veces caemos en la tentación de escoger nuestra ropa de cama por el precio (el más barato) y esto es un gran error ya que la ropa de cama debe ser duradera. No es normal que cada año o cada dos años tengas que cambiar porque se ha roto, deshilachado o porque haya perdido su color original. No le va a venir bien ni a tu economía ni al planeta.
Haz una inversión, pero hazla una vez, o más bien tres, porque para mí es el número perfecto de recambios que deberías tener.
No porque sean las más caras quiere decir que sean las mejores.
Algunas veces caemos en la tentación de comprar sábanas de diseñadores o de firmas conocidas, y esas suelen ser las más caras, pero no tienen que ser las de mejor calidad. En lo que te tienes que fijar es en el material del que están compuestas. Deben ser tejidos naturales como el algodón, el lino, de bambú… que son de buena calidad y transpirables. Otro dato muy importante es la cantidad de hilos que componen la sábana, a mayor número, mayor es su calidad. Suelen ser sábanas más suaves y más resistentes. Para que te hagas una idea, la calidad estándar estaría a partir de los 144 hilos.
Lo ideal sería que compraras de 300 hilos. Pero no te fijes sólo en lo que el fabricante te dice, sabrás que son de buena calidad porque su trama es densa y regular. Otro factor a tener en cuenta es su peso, a mayor peso, mayor número de hilos habrán sido utilizados para su composición.
Paso 2: su procedencia
Los fabricantes de sábanas de calidad y naturales, cuentan con certificaciones en su etiqueta que asegura que ha pasado por los controles de calidad garantizando su origen orgánico y que están libres de químicos.
PASO 3: medidas
Este puede que sea el paso que nos resulta más lioso cuando compramos los nórdicos y las fundas para los nórdicos.
Lo primero es saber cuánto mide tu colchón, si tienes dudas, coge el metro y toma las medidas, evitarás cometer errores. Una de las diferencias que hay entre una cama elegante y otra más descuidada, es no tener en cuenta la caída de la funda, es decir, la cantidad de la tela que va a quedar colgando a los laterales y a los pies de la cama.
La funda tiene que caer hacia los lados unos 40 cm aproximadamente para que llegue a tapar el colchón y la cama, y no quede corta. Es decir, para una cama individual de 90 cm, la medida estándar en España es de 150×220 cm, para una cama doble de 150 cm, el tamaño es de 240×220 cm.
ojo
Algunas veces he escuchado a clientes que me han dicho que lavan las sábanas cada dos semanas. Error, debes hacerlo una vez a la semana para eliminar la piel muerta, los ácaros y las bacterias que se acumulan en estas. Y recuerda ventilarlas por las mañanas. Si te sirve de algo, yo hago la cama una vez que me haya duchado para dar tiempo a esa ventilación.
consejo
Como te he comentado, lo ideal es que tengas 3 juegos de cama, te aconsejo que, al menos uno tenga un color vibrante, que llame la atención, ya sea con estampado o sin él, pero que le dé luz y color a tu dormitorio. Verás como te vas a la cama con otra actitud.
Ahora coge la teoría y llévala a la práctica.
Si quieres saber mas sobre este tema puedes pedir consulta conmigo en info@andreacabrero.com