¿SABES QUE LICENCIAS NECESITAS PARA ABRIR TU RESTAURANTE?
Las licencias de hostelería son un factor importantísimo a la hora de comenzar a plantearte tu proyecto de abrir un restaurante, un bar o una cafetería.
Y es que, muchas veces en lo que piensas es en la ubicación del local y en el menú, pasando por alto ciertos pasos que debes dar para agilizar la apertura de tu local.
Puede ser que necesites una reforma integral o simplemente quieras realizar un lavado de cara al espacio dejando la estructura intacta, pero cambiando los materiales y la decoración.
Sea cual sea tu elección, necesitas a un interiorista para poder llevarlo a cabo. Es más, te aconsejo que lo primero que hagas es escoger a tu interiorista y que esta se encargue de comunicarte que pasos son los que debes de seguir durante el proyecto.
En mi caso trabajo codo con codo con arquitectos a la hora de visar los proyectos para que se respete el diseño que he acordado con mis clientes. Nosotras diseñamos y ellos comprueban que se cumple la normativa.
SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA
Pero me estoy adelantando, volvamos a las licencias.
¿Por qué son tan importantes las licencias?
Pues porque de ello dependerá que puedas realizar la actividad que quieras destinar al local donde vas a abrir tu negocio.
Pero no te preocupes porque te explico de forma sencilla en qué consisten, qué necesitas en cada caso y, lo más importante, dónde presentarlas.
Tipos de licencias
Podemos distinguir dos tipos de licencias, la licencia de apertura y la licencia de actividad.
– Si el local que has adquirido es un traspaso de un restaurante y tú también quieres tener un restaurante, el trámite será mucho más sencillo de llevar a cabo.
Esto quiere decir que, si los anteriores propietarios tienen en vigor la licencia de actividad, tan solo tienes que solicitar en el ayuntamiento un cambio de titularidad. Como cuando tienes que solicitar el cambio en los suministros de una vivienda de alquiler. Comprueba antes si tiene fecha de caducidad, porque en este caso será necesario renovarla.
– En el caso de que ese local no haya tenido nunca la licencia de esta actividad, tendrás que realizar una solicitud de la licencia de apertura de negocio.
¿Dónde tienes que presentar las licencias?
En tu ayuntamiento. Ellos son los que marcan los requisitos mínimos según la normativa, por eso es importante que tengas un proyecto visado y firmado por un profesional especializado.
Cada ayuntamiento es independiente a la hora de sus restricciones. La normativa de Valencia no es la misma que la de Oviedo y así con cada localidad.
Confía en los profesionales que estamos para ayudarte para que vivas este proceso con ilusión y relajado. Pero sobre todo para que te puedas centrar en las tareas donde tu eres el especialista.
Si esta información te ha resultado de utilidad, puedes solicitar mi guía de 5 cosas que tienes que saber antes de abrir un restaurante.