El proyecto Riverside describe el proceso de puesta en escena de un edificio ecléctico de estilo histórico. En particular, una puesta en escena de Palm Springs donde arquitectos y benefactores construyeron su propio escenario, su interpretación de la belleza y el lujo. Un océano en el desierto.
Como ellos, se ha reinterpretado el concepto que en un edificio catalogado. Y, en esos términos, se diseña un espacio de entretenimiento tratando de romper con las convenciones para atraer a un público sin pretensiones y amante de la cultura.
Como el objetivo es trasmitir conceptos como playa y diversión, se utilizan tonalidades desenfadadas en cada espacio. Todos los elementos y la paleta cromática se regirán por tonos vibrantes y saturados, conviviendo piezas actuales y llamativas con los elementos que ya se encuentran en el edificio.
Las diferentes texturas, colores y estampados convivirán en este rincón cultural, que se ha convertido en un escenario de película. El resultado ha sido que el cliente / alumno es uno más dentro del espectáculo al que va a asistir. Buscando fascinación desde el primer momento.
Dada la ubicación del proyecto, se pretende crear un espacio cultural que se adecue a la zona, por ello se creará una escuela de arte dramático en la planta de arriba donde convivirán interpretación, dirección escénica, escenografía, guión y vestuario. Y la planta baja que albergará un microteatro.
El microteatro es un teatro de formato reducido donde se representan obras teatrales de 15 minutos para 15 personas en salas o habitaciones pequeñas de 15 a 20 m2. El espectador llega a sentir las respiraciones de los actores, se siente dentro de la escena, se reduce la distancia con los intérpretes.
Con el fin que la escuela sea un proyecto que vaya mas allá de lo teórico, todas las disciplinas podrán trabajar en unión en una obra de teatro cada dos semanas ya que tendrán un par de salas reservadas para ellos. Esto impulsará su talento ya que palpará las reacciones de primera mano.
El resto de salas se reservan para profesionales.
El espacio dispondrá de una zona de espera con un bar donde se les avisará del inicio de cada pase. El concepto se basa en que los asistentes puedan acudir a ver varias obras el mismo día.
Este estilo, que nació de la necesidad como un producto transgresor y con fuerza no cierra puertas a ningún tipo de arte y bebe tanto del cine como de la literatura. En estas últimas décadas ha quedado demostrado que la creatividad no debe tener un nombre ni ser encasillada, por ello actores y directores han ido pivotando entre el mundo del cine y delteatro, lo que ha implantado unas bases fuertes.