NECESIDADES
Mi cliente es un chef británico criado entre las bambalinas del circo. Actualmente reside en Valencia y quiere traer sus orígenes a la ciudad.
La carta se basará en la comida inglesa más tradicional utilizando los alimentos más comunes dentro de su gastronomía, pero originarios de España. Cocina inglesa con fusión. Como los panes, los quesos, baked potato, hojaldres, pudins, tartas, pescados, mariscos y el famoso Roast Beef.
Se servirán solo cenas lo que nos permite una estética con unos colores cálidos y lograr juegos de luces y sombras tan emblemáticos de las pistas de los circos.
El emplazamiento determina el sentido estético y la ambientación. La angosta entrada se transformará en espectáculo y emoción porque desde el primer paso que den los clientes en el restaurante será una experiencia inolvidable.
SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA

PROPUESTA
El pasillo central estará cubierto por unos arcos de perfiles de aluminio con unas tiras led que nos marcan el camino hasta llegar hasta la zona de recepción donde comienza nuestra experiencia.
Tras una enorme cortina se esconde la sala a la que accederemos una vez que nuestro camarero nos venga a buscar.
Para dividir los espacios, se ha prescindido (a excepción de lo necesario) de tabiques, solo se han utilizado cortinas. De este modo los espacios tendrán privacidad además de ser un punto de interés para los comensales que no están dentro de ellos.
Basándome en el color rojo del circo como base principal, he seleccionado tonos del degradado para rebajar la sensación que este color
provoca. Por eso veréis colores granates rosados y teja.
Para dividir los espacios del salón , se ha prescindido de tabiques, y solo se han utilizado cortinas. De este modo los espacios tendrán privacidad además de ser un punto de interés para los comensales que no están dentro de ellos.

Todo el restaurante juga con las curvas de las pistas de circo, nada es un objeto plano.
¿Y qué sucede con los aseos?
Siempre son los grandes olvidados así que les hemos dejado una sorpresa final. Desde una gran ventana podremos ver un holograma 3D de diferentes tipos de animales en movimiento. Y se podrá disfrutar desde ambos aseos.
Además, para seguir con una línea conductora, hemos llevado el diseño de la carpintería de los ventanales de la terraza para dividir el espacio de mujeres del de hombres.

Será un juego de luces proyectadas dentro de la carpintería, además cuenta con cristales ahumados con diferentes acabados y con un espejo en la zona del lavamanos. Todo ello integrado dentro del separador.

Y aquí otra sorpresa final, la terraza de uso exclusivo para los clientes.
¿Y por qué?
Porque todo forma parte del espectáculo.
Cuando los comensales han terminado de cenar, las enormes cortinas de terciopelo que la esconden, se destapan para mostrar un ambiente tranquilo para terminar la velada por todo lo alto.
Su centro es una barra formada por 3 “pistas” de circo en hormigón pigmentado.
En su pilar central cuelga una versión hecha a medida de la elegante y clásica lámpara de araña, realizada con tubos led.
De este modo tenemos iluminación focalizada, pero dando intimidad al espacio.
En esta terraza es imposible no disfrutar rodeado de buena música y unos cócteles que, sin duda, te sorprenderán.