CÓMO DISTRIBUIR Y DISEÑAR BAÑOS PEQUEÑOS
Si, ya sé que te gustaría que ahora mismo te estuviese hablando de esos baños grandes tan increíbles con duchas que entran dos personas y además también tienen espacio para colocar una bañera, dos lavabos y una ventana.
Pero es que la mayoría disponemos de baños pequeños y me gustaría ayudarte a reformarlos con un toque de diseño.
Lo primero es diferenciar un baño completo de un aseo. El baño completo es el que cuenta con inodoro, lavabo y ducha. El aseo es el que no dispone de ducha.
Si has decidido reformar el baño de tu casa, te voy a dar unas claves a tener en cuenta para que parezca más grande de lo que es, siga siendo funcional y además luzca bonito.
Vamos a comenzar hablando de la carpintería y los materiales.
¿Y por qué te voy a hablar antes de la puerta que de la distribución?
Porque si tienes la posibilidad de colocar una puerta corredera y eliminar la abatible, esto nos ayuda a tener una disposición donde no tenemos que tener en cuenta la apertura.
Recuerdo una primera visita a la casa de vacaciones de un cliente.
En viviendas enfocadas solo al verano, los constructores y arquitectos reducen el espacio al máximo para poder tener más pisos. Lo que después repercute en la comodidad de cada cliente.
En este caso, era un apartamento de unos 70m2, con dos dormitorios y un único baño. Pues el espacio era tan pequeño, que se tenían que avisar cuando alguien se estaba duchando porque al abrir la puerta, ésta, entraba dentro de la ducha y podría golpear a quien la estuviera usando. Era realmente peligroso.
¿La solución?
Colocar una puerta corredera por dentro del tabique, de este modo pudimos evitar peligros y redistribuir mejor el espacio.
SOLICITA TU VIDEOLLAMADA GRATUITA
MATERIALES:
Te voy a dar dos opciones para que puedas escoger dependiendo de tu estilo.
- Azulejo con acabado en brillo. Le proporcionará amplitud.
La luz de las luminarias que coloques revotará con los azulejos y simulará que tienes un mayor espacio.
Utiliza tonos claros. No tienes por qué irte a los blancos y los beige. Puedes arriesgarte y meter un coral, un azul o un verde. Quedará espectacular y ese pequeño baño se convertirá en uno de los espacios que más impresionen de tu casa.
- Microcemento. Como te comentaba en uno de los posts de mi Instagram. El microcemento entra con fuerza por muchos motivos. Y uno de ellos es por ser capaz de generar unidad en un espacio.
Por ejemplo, hacer de esta pieza el mueble del lavabo, con su espacio para almacenaje visto, continuarlo por el suelo, y terminarlo en la ducha.

Usando el mismo material, haremos que visualmente tenga mas armonía y parezca más grande de lo que realmente es.
Además, el microcemento se puede pigmentar pudiendo escoger el color que quieras y, lo que más me gusta, es de fácil limpieza.
SANITARIOS:
- Opta por un inodoro suspendido.
- Utiliza un lavabo con un mueble suspendido y horizontal y coloca en uno de los laterales la toalla de manos.
- Olvídate de las cortinas de ducha y utiliza mampara. El espacio quedará más limpio.
CONSEJOS:
- No recargues el espacio con decoración. Prioriza la funcionalidad. Coloca lo básico.
- Pon un espejo grande y sin marco.
- Coloca una pieza con brillo, no tiene que ser un cromado, prueba con un dorado o cobre en el grifo del lavabo y en la ducha.
- Uses el material que uses, pon hornacinas dentro la ducha. Ahorrarás espacio y se verá continuo.

Pero, sobre todo, sea del tamaño que sea tu baño, revístelo. No utilices pintura, se termina desconchando porque es un cuarto húmedo y finalmente tendrás que poner azulejo.
¿Te ha quedado alguna duda?
Déjame un comentario y procuraré aconsejarte lo antes posible.
Si te interesa saber más sobre este tema o si quieres realizar una reforma en tu vivienda y tienes dudas, puedes ponerte en contacto conmigo aquí.